Cómo abordar el análisis de ciclo de vida en edificios para un desarrollo sustentable
Cómo abordar el análisis de ciclo de vida en edificios para un desarrollo sustentable
El sector de la construcción es responsable por cerca de 40% de las emisiones de carbono a la atmósfera y juega un rol importante en cualquier acción para mitigar el cambio climático. Además de eso, la transformación del suelo para extracción de materia primas y la urbanización afecta la biodiversidad y otras áreas como las cuencas hidrográficas. Por estas y muchas razones, reducir los impactos del medio construido es primordial para nuestra sostenibilidad.
Pero solo podemos actuar sobre lo que podemos medir. Y para ello, el “análisis de ciclo de vida” (ACV) es una metodología que de forma objetiva mide estos impactos ambientales y facilita la toma de decisiones. El ACV está incorporada en diversos programas de certificación de edificios verdes. Por ejemplo, LEED ha demostrado liderazgo a nivel mundial en la incorporación del ACV. En dicho programa, la categoría de Materiales y Recursos otorga un puntaje por el uso del ACV para reducir los impactos ambientales del edificio.

Sin embargo, el ACV representa un reto para empresarios y los equipos de diseño de edificios en el uso de una metodología que resulta muy nueva y aparentemente complicada. A raíz de la necesidad del mercado de entender cómo usar el ACV, One Click LCA Ltd, una consultora de origen finlandés desarrolló “One Click LCA”, un software para calcular de forma sencilla y eficiente el ACV de un edificio. Además, One Click LCA Ltd en busca de apoyar el desarrollo del mercado de edificios verdes ha realizado una cooperación con Chile GBC para promover el uso de ACV en el mercado chileno. Parte de esta cooperación incluirá ayuda en la capacitación de profesionales chilenos en el uso de la metodología y el eventual desarrollo de una línea de base para edificios tipo a través del programa “Carbon Heroes Benchmark Program”. Esto representa una serie de retos y oportunidades que nos entusiasman.
Retos y oportunidades ofrecidas a través de la implementación del ACV
El ACV de un edificio requiere la recopilación detallada de información sobre los materiales del edificio, el conocimiento de la metodología, y un software confiable con la capacidad de facilitar la optimización de los resultados.
Las principales fuentes de datos son las especificaciones y las cantidades de materiales. El ACV reporta impactos ambientales como el potencial de calentamiento global. One Click LCA pone a disposición de diseñadores el acceso a las declaraciones ambientales de producto (DAP, o EPD en inglés) publicadas en Chile y otros mercados como el latinoamericano o mundial, a la vez de datos genéricos para la elaboración de sus estudios.
Además, el ACV puede realizarse en cualquier etapa utilizando cualquier integración con otros softwares, como por ejemplo BIM y/o modeladores energéticos, o simplemente introduciendo manualmente los datos. Estas integraciones permiten extraer cantidades de materiales y calcular los impactos del edificio de forma eficiente y en el momento cuando hay oportunidad de tomar decisiones sin incurrir en costes de oportunidad.
Sin embargo, la mayoría de las veces, el ACV se realiza en la etapa de Desarrollo de Diseño (o Diseño Desarrollado) cuando los datos estructurales, arquitectónicos y de diseño de interiores están disponibles para el asesor profesional, y como muestra la imagen, las opciones de mejora disminuyen a medida que se toman decisiones de diseño.

El programa “Carbon Heroes Benchmark”
Finalmente, One Click LCA quiere ayudar a que cada mercado entienda donde están llevándose a cabo los principales impactos de sus edificios. Y darle la oportunidad a los empresarios y profesionales en convertir a sus edificios en los futuros Héroes del Carbono. Y por ello, esperamos apoyar a Chile GBC en desarrollar líneas bases de edificio locales para apoyar iniciativas que promuevan el desarrollo sostenible en Chile.
Además, el programa “Carbon Heroes” ofrece oportunidades para desarrollar nuevos negocios y adquirir conocimientos para reducir el carbono. El caso comercial es claro: los costos asociados al uso de los edificios generalmente cuestan más después de 30 años que para construir, y las oportunidades para la reducción de costos y la mejora del valor de la propiedad son importantes. Unirse a los líderes hoy permite una diferenciación positiva y ayuda a crear nuevos negocios.
El programa recaudará datos de los ACV de edificios calculados con One Click LCA. Las ventajas técnicas son enormes: una base de datos de materiales adaptada a las realidades locales y el reporte consistente del alcance de los impactos del edificio.
Por ejemplo, ¿Sabe dónde se ubican sus proyectos en términos de emisiones de carbono incorporadas o del ciclo de vida? Unirse al programa le permite recibir datos de referencia detallados para averiguar cuál es su posición y qué se necesita para unirse a los líderes del carbono.
El programa aplica las normas ISO y CEN, así como el Level(s), un marco de la Comisión Europea para el desarrollo de la sostenibilidad. El programa le permite comunicar de forma clara esta información como muestra la imagen a continuación.

✓ Herramienta de desarrollo de negocios única para servicios que facilita el desarrollo de soluciones con bajas emisiones de carbono y las evaluaciones comparativas
✓ Descubra cómo se comportan sus edificios y utilice los resultados para la comercialización y la mejora
✓ Logre una contabilidad integral de las emisiones de carbono incorporadas a su cartera inmobiliaria
✓ Muestre su compromiso con las reducciones de carbono al participar en el programa
Este programa es para profesionales de la construcción en cualquier parte del mundo. Actualmente buscamos incluir hasta 1000 edificios a nivel mundial, y estamos desarrollando líneas bases locales.
¿Está interesado en utilizar la huella de carbono, el ACV, el costo del ciclo de vida y la eficiencia de los recursos para las empresas? El programa le brinda herramientas cruciales para entender dónde se encuentra en su camino para reducir su huella de carbono.
Finalmente, agradecemos a Chile GBC por esta oportunidad para ayudarlos ya sea en su iniciación en el cálculo de la huella de carbono de su edificio, o apoyándolo como experto en este medio para alcanzar la más alta clasificación en la búsqueda de la excelencia en sostenibilidad.
Need help getting started?
You might also like
-
Carbon heroes
Join our carbon benchmark platform and make your buildings the carbon heroes of the future.
-
Life Cycle Assessment Software
Automate Life-Cycle Metrics from your data to boost your projects. Cost-effective and easy-to-use tools for the most advanced and crucial green building analyses: LCA, LCC, Resiliency, Building performance tracking and more.
-
LEED v4 LCA and other material credits (webinar in Spanish)
Learn how to achieve sustainability with our free recorded webinar “LEED v4 LCA and other material credits” in Spanish language. Sign up now with minimum effort!