Cómo diseñar edificios con emisiones Net Zero de dióxido de carbono
Diseña y entrega de forma fácil proyectos de edificios con emisiones de carbono Net Zero con One Click LCA

Diseña y entrega de forma fácil proyectos de edificios con emisiones de carbono Net Zero – y comprueba los resultados con One Click LCA
¿Qué es el carbono Net Zero?
En pocas palabras, el concepto de emisiones de carbono Net Zero significa que las emisiones de gases de efecto invernadero del ciclo de vida de un proyecto, procedentes de todas las fuentes, deben ser iguales o inferiores a cero. Entre estas fuentes figuran:
- Impactos del ciclo de vida de la energía y el agua operacionales
- Los impactos del ciclo de vida de la construcción, incluyendo la extracción de materiales, la fabricación, el transporte hasta el lugar de la obra, la instalación y el desperdicio, la reparación, la sustitución, la renovación y el tratamiento al final de la vida útil
- Beneficios (impactos evitados de) la energía exportada desde el proyecto a otros usuarios
- Beneficios (impactos evitados) la reutilización de materiales tras el cierre del proyecto
- Beneficio del carbono retenido permanentemente (si lo hubiera)
Eso es todo.
¿Por qué es importante que las emisiones de carbono sean Net Zero?
Desde el punto de vista comercial, que las emisiones de carbono sean Net Zero es importante porque es una exigencia de los principales clientes y gobiernos del sector de la construcción. Aunque no consideres que el cambio climático sea un tema importante, tendrás que responder a las demandas del mercado.
El compromiso Advancing Net Zero del World Green Building Council ha sido firmado por gobiernos nacionales, ayuntamientos y los más prestigiosos inversores del sector inmobiliario a largo plazo, y muchos otros inversores, que aún no lo han firmado, están interesados en aplicar algunas de las mejores prácticas para mantener su credibilidad como organizaciones responsables.
Desde una perspectiva mundial, que las emisiones de carbono sean Net Zero es un objetivo importante, ya que el sector de la construcción es responsable del 39% de todas las emisiones de carbono del planeta.
El impacto de la descarbonización de la red de suministro energético
La energía operacional ha sido durante mucho tiempo la fuente más importante de las emisiones de carbono del ciclo de vida en el sector de la construcción. No obstante, las políticas en favor de las energías sostenibles han cambiado las reglas del juego.
La descarbonización de la red de suministro energético implica que los efectos derivados del ciclo de vida de los materiales sean la fuente más importante de las emisiones del ciclo de vida de todo edificio con una vida útil de 50 años o más.
La otra cara de la moneda del crecimiento positivo de las energías con bajas emisiones de carbono es que han hecho más difícil compensar las emisiones mediante la exportación de energía. Tendrás que exportar la suficiente cantidad de energía para compensar tus propias emisiones antes de que la red de suministro a la que exportas haya alcanzado el nivel cero de emisiones.
¡La exportación de energía sin emisiones de carbono a una red de suministro sin emisiones de carbono no compensará en absoluto las emisiones!
Todo ello contribuye a que el carbono de los materiales sea todavía más determinante.
7 estrategias diseñadas para lograr emisiones de carbono Net Zero

Reduce las emisiones de tu proyecto en la mayor medida posible mediante:
1. La reducción de la demanda de materiales vírgenes.
2. La reducción de la demanda de energías fósiles.
Incorpora los principios de la economía circular mediante:
3. La nueva adaptación de los edificios y materiales existentes.
4. La reducción de la necesidad de sustituir materiales durante el ciclo de vida del edificio optando por productos de mayor vida útil.
5. Un diseño orientado a la capacidad de adaptación, el desmantelamiento y la reutilización. Para ello, convierte tus propios materiales y edificios en reutilizables.
Obtén más información sobre el principio de la economía circular en el sector de la construcción
Restablece el equilibrio climático para lograr que las emisiones de carbono sean Net Zero mediante:
6. La sustitución de la energía fósil en otros lugares.
7. La retención del carbono (biogénico).
Asimismo, algunos beneficios climáticos se derivan del uso de los materiales al final de su vida útil y, en el caso de los materiales a base de cemento, de su carbonización durante y después de la vida útil del edificio.
Cómo diseñar para que las emisiones de carbono sean Net Zero con ayuda de la herramienta Net Zero Carbon de One Click LCA
Las herramientas habituales para realizar el ACV de las edificaciones no suelen ser adecuadas para lograr un equilibrio tan complejo en el diseño de edificios con emisiones de carbono Net Zero. Un factor que aumenta su dificultad es la gran variedad de metodologías para calcular las emisiones de carbono Net Zero. Con la herramienta Net Zero Carbon de One Click LCA, podrás cuantificar todas las opciones relacionadas con la emisión y la reducción de carbono para ajustarse a las definiciones de las emisiones de carbono Net Zero en el ámbito local.
Con la herramienta Net Zero Carbon de One Click LCA, podrás:
- Cuantificar todas las opciones relacionadas con la emisión y la reducción de carbono para ajustarse a las definiciones de las emisiones de carbono Net Zero en el ámbito local
- Evaluar el efecto de la reducción de las emisiones de carbono en la exportación de energía
- Evaluar el efecto de la retención de las emisiones de carbono, ya sea del almacenamiento del carbono biogénico acumulado en los edificios o de las captaciones en el entorno vegetal
- Calcular la necesidad de compensación una vez que se hayan agotado otras medidas y muchas más.
Obtén más información sobre la herramienta Net Zero Carbon de One Click LCA